
Los cuatro equipos participantes son de: Australia, Suiza, Alemania, Corea del Sur y han desarrollado vehículos eléctricos que competirán no sólo por su velocidad, sino también por confiabilidad, eficiencia en la utilización de la energía, practicidad para su uso en el día a día, diseño y seguridad.
La carrera pasará por: Bruselas, Berlín, Viena, Moscú y Shanghái. De ahí viajarán en bote a Vancouver para continuar por toda la costa oeste de Norteamérica hasta llegar a Cancún, México donde montarán una exhibición en la Conferencia de Cambio Climático de las Naciones Unidas para inspirar a los líderes mundiales a tomar acciones en el cuidado del planeta. En diciembre próximo, los vehículos serán enviados a Portugal para terminar la última parte de su viaje. Una vez que recorran el equivalente a 80 días de tiempo de viaje en ruta, 30,000 kilómetros a través de 16 países y se detengan en 150 ciudades para eventos de prensa, la Zero Race será completada a fines de enero de 2011 en Ginebra, Suiza.
“El éxito de la ZERO Race depende del número de gente que alcance e inspire lo suficiente para tomar acciones hacia un modo de vida más sustentable” añadió Louis Palmer. “El tráfico creciente y la contaminación ambiental son situaciones que están pidiendo soluciones. La ZERO Race está mostrando de una manera realista opciones para un futuro limpio y más verde para el planeta y su gente”.
fuente : http://ar.noticias.autocosmos.yahoo.net/2010/08/20/la-vuelta-al-mundo-con-autos-cero-emisiones
y vamos por mássssss